Cómo afinar un bombo

Un bombo bien afinado es la base de un gran sonido de batería, ya que proporciona la pegada, la profundidad y la claridad que impulsan el ritmo. Afinar un bombo eficazmente implica comprender los diferentes parches y sus funciones, junto con algunas técnicas clave.
Entendiendo los parches de su bomboEl bombo normalmente tiene dos parches y cada uno cumple una función distinta a la hora de dar forma al sonido:
Parche del bombo: Es el parche que se golpea con el pedal del bombo. Su afinación afecta principalmente el ataque, la sensación y la pegada inicial del sonido.
Parche Resonante: Es el parche ubicado en la parte frontal del bombo, de espaldas al baterista. Controla en gran medida el sustain, la resonancia y la profundidad/tono general del bombo. Este parche suele tener un orificio para la colocación y amortiguación del micrófono.
Fundamentos de tuning: lo que necesitarás
Antes de comenzar, asegúrese de tener estas herramientas listas:
Llave de tambor: esencial para ajustar las barras de tensión.
Amortiguación: Almohadas, mantas, espuma o amortiguadores especiales para bombo (como los anillos de armónicos de Beatello o silenciadores internos).
¡Oídos! Tu herramienta de afinación más importante.
Guía paso a paso para afinar tu bombo
Siga estos pasos para obtener un sonido de bombo equilibrado y potente:
1. Coloque los parches correctamente
Este es un primer paso crucial para cualquier tambor, especialmente el bombo.
Coloque el parche sobre el casco del tambor. Coloque el aro sobre el parche e inserte todas las varillas tensoras. Apriete con las manos todas las varillas tensoras hasta que queden bien apretadas.
Aplique presión: Coloque la palma de la mano firmemente en el centro del parche y presione con fuerza. Oirá un crujido a medida que el parche se estira y se asienta sobre el borde del rodamiento. Gire el tambor y repita este proceso varias veces alrededor del parche. Esto ayuda a eliminar la holgura y asegura que el parche se asiente uniformemente.
2. Afina el parche del bateador
El parche del bateador determina la sensación y el impacto inicial.
Apriete todas las varillas de tensión con los dedos: Use la llave de tambor para girar cada varilla de tensión entre un cuarto y medio giro, en forma de estrella (o entrecruzada) a lo largo del tambor para asegurar una tensión uniforme. Esto significa apretar las orejetas opuestas.
Ajuste la tensión deseada: Continúe apretando en incrementos de un cuarto de vuelta, manteniendo el patrón de estrella. Para un sonido potente y controlado, generalmente conviene que el parche esté medianamente apretado . Para un sonido más profundo y resonante, puede estar un poco más suelto.
Comprueba la tensión en cada soporte: Golpea ligeramente el parche a una o dos pulgadas de cada tensor. El tono debe ser uniforme en todo el tambor. Ajusta ligeramente cada soporte hacia arriba o hacia abajo para que coincida con el tono en todo el parche.
3. Afinar el cabezal resonante
El parche resonante determina el sustain y el boom del tambor.
Repita el proceso de asentamiento: Coloque el parche resonante de la misma manera que el parche batidor.
Apriete uniformemente: siga el mismo patrón de estrella, apretando las varillas de tensión en pequeños incrementos.
Ajuste la tensión para lograr el sustain deseado:
Parche resonante más suelto: proporcionará más resonancia y sustain .
Parche resonante más ajustado: dará como resultado un sustain más corto y más controlado y un sonido más contundente.
Punto de partida común: Muchos bateristas afinan el parche resonante ligeramente más fuerte que el parche batidor para lograr un ataque equilibrado y un sustain controlado. Otros lo prefieren más suelto para mayor resonancia. Experimenta hasta encontrar tu preferencia.
Tono de coincidencia (opcional): similar al parche resonante, golpee cerca de cada lengüeta para asegurar una tensión uniforme alrededor del parche resonante.
4. Agregue amortiguación (si es necesario)
La mayoría de los bombos requieren algún tipo de amortiguación para controlar el sustain y eliminar armónicos no deseados.
Comience de manera minimalista: comience con una pequeña almohada, una manta o un amortiguador de bombo especializado (como el silenciador interno de Beatello o los anillos de espuma) dentro del bombo.
Colocar estratégicamente: Solo contra el parche batidor: Para mayor sustain, pero con cierto control. Solo contra el parche resonante: Efecto similar, pero a menudo combinado con la amortiguación del parche batidor.
Tocando ambas cabezas: para una amortiguación máxima y un sonido muy corto, contundente y sordo.
Experimento: Ajuste la cantidad y la ubicación de la amortiguación hasta lograr el nivel deseado de sustain y pegada.
5. ¡Afina y toca!
Escucha mientras tocas: Toca el bombo con el pedal. El sonido auténtico se revela en condiciones reales de interpretación. Ajusta el parche batidor para mayor sensibilidad y ataque, y el parche resonante para sustain y tono.
Verifique el contacto del batidor: asegúrese de que el batidor golpee el centro del parche para obtener el sonido más completo.
Considera la sala: El tambor sonará diferente en distintos entornos acústicos. Ajústalo para que suene bien donde tocarás (o grabarás).
Afinar un bombo es una mezcla de ciencia y arte. No tengas miedo de experimentar con diferentes tensiones del parche y niveles de amortiguación. Con la práctica, desarrollarás el oído para lo que suena mejor y obtendrás resultados consistentes, sentando una base rítmica sólida para tu música.